Mural Los Campos (Las Aldehuelas)

Cuando amanece en Tierras Altas, el tiempo se para, conforme pasa el día no pasa nada, y cuando cae la tarde, cuando ya no se oye nada, entonces….tampoco pasa nada.

Llegamos al alto del puerto. Desde Oncala se divisa el altiplano numantino, pero también el Valle del Cidacos y cuando coronas el puerto, a mano izquierda, tienes el cruce que te dirije a la prehistoria. El tiempo se para en dirección a Santa Cruz de Yanguas y dicen….que allí no pasa nada.

Asoman Los Campos, nuestra primera parada. Perteneciente al Ayuntamiento de Las Aldehuelas, Los Campos desafía al tiempo con sus rebaños y homenajea en primera instancia al Pastor transhumante. Recibe al turista con su centro de Interpretación del Río Cidacos, con sus icnitas y con su paseo imprescindible por sus calles para ayudarte a descubrir el patrimonio del que está orgulloso… su horno de pan vecinal, su iglesia, sus moreras… su olor.

La Mancomunidad de Tierras Altas y el Ayuntamiento de Las Aldehuelas, se ponen en contacto con alpARTgata para realizar un mural de 300m2 en este pequeño pueblo del valle del Cidacos. En nuestra primera excursión por estas tierras, conocimos a Segundo, el Alcalde, y a Raquel, agente de empleo de la Mancomunidad, trabajadores incansables que me explicaron la intención de su idea.

Y allí…. inspirándonos en esa pared blanca bajo la atenta mirada de la prehistoria nació: «Asómate al CIDACOS»

Es mentira que en los pueblos no pasan cosas, es mentira que en los pueblos no pasa nada, es mentira que los pueblos no quieren seguir adelante. ¿Es mentira que Soria se muere? No, eso desgraciadamente no es mentira… Sin embargo, allí, en esos lugares donde nunca pasa nada, nos hemos mirado, nos hemos conocido, hemos trabajado juntos para creernos que ESTAMOS, para hacer saber que NO estamos muertos, que somos pueblos, que somos pocos, SI, pero SOMOS.

Es cierto que sin la agricultura y la ganadería, los pueblos no pueden salir adelante, pero también es cierto que hay que dar paso a otras iniciativas, a otros Agentes de Cambio, a otras oportunidades sociales que sin ser tan altamente rentables, y sin ser factores económicos palpables, son capaces de aportar EMOCIONES y dar un impulso a los corazones para creerse que uno está vivo.

El arte aporta poder a las gentes que aún con todos sus miedos se enfrentan a retos que nunca habían sospechado. Pintar una pared es lo de menos, lo importante es que una pequeña acción saca lo mejor de ellos mismos. Y así hemos nacido otra vez. Utilizando el ARTe como Agente de cambio nos hemos colocado en el mapa de una manera diferente y original. Hemos conseguido a través de las redes sociales llegar en un sólo click a más de 12.000 personas. Amigos de nuestros amigos, de lo amigos de los amigos, de los amigos….nos han ayudado y hoy lo más importante es que Los Campos: ya está. Siempre ha estado impasible al tiempo, mirando 145 millones de años de atrás, donde todo empezó, donde hoy empieza.

Cualquier persona que pase hoy por la localidad de Los Campos, notará un cambio. Hacerlo posible ha sido una cosa de tod@s. «Asómate al CIDACOS» te da la bienvenida  a nuestra tierra, a nuestra casa.

No ha sido tarea fácil….

La logística fue todo un trabajocho, como a mí me gusta llamar a estas cosas y durante 5 días trabajamos un montón para que el sábado día 10 todo aquel que lo quisiera viniese a acabar el mural (la actividad se ofertaba dentro de las actividades de otoño de la Mancomunidad). Para ello todo un equipo de personas implicado, curiosos, trabajadores de aquí y de allá, pastores, técnicos de molinos, habitantes de pueblos de al lado, turistas…durante 4 días pasó por allí toda la vida del valle: primero curioseando, más tarde participando.

No quedaba nadie indiferente en esos días, habíamos generado expectación….

Llegó el día 10. En el pueblo estaban de fiesta. Brasas con torreznos, costilla, queso y chorizo de la tierra. El horno encendido, y las gaitas sonando…detrás del frontón el cambio, la ilusión.

Disfrutando del día soleado el pueblo de Los Campos recibió a todos a brochazos y soy testigo de que no hubo nadie que se fuera de allí sin plasmar sus manos en la pared. A todos, en mayor o menor medida les provocó algún sentimiento, pero yo creo que el excepticismo previo se esfumó en un periquete.

Así de bien lo pasamos y así de bien lo documentamos. Esperamos que todos los turistas del mundo paren en Los Campos, y que lo peten, que lo peten, que lo peten, que se hagan fotos, que las manden por el Whatsapp, que la compartan en las redes sociales, que las publiquen en los medios de comunicación, que esas pequeñas acciones consiguen más que miles de millones de europa.

Porque gente así de maravillosa sólo se merece buenas cosas…

Nos prestó la frase del mural la escritora soriana Isabel Goig Soler: «Al fondo, el suave valle por donde se ven aparecer las merinas, siguiendo el rastro de fieras y antiquísimas huellas». Por supuesto no faltó a la cita y nos firmó el mural.

 

 

 

De la gente, para la gente….

 

Soria te invita: «Asómate al Cidacos»

Los Campos (Las Aldehuelas) donde casi nunca pasaba nada 😉

1 comentario en “Mural Los Campos (Las Aldehuelas)”

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra
Scroll al inicio