Morcuera con jurisdicción de señorío nombrado por la Marquesa de Villena, contaba en el siglo XIX con 300 habitantes. Casi igual que ahora que si el google no me engaña, son 19. Y es que la despoblación es como una plaga en la provincia de Soria.De hecho Morcuera tiene los despoblados de Quintanasecas y El Villar, donde todavía se ven los restos de la comunidad que los habitó.
Corona Morcuera la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y son las escuelas, el juego de pelota y los alrededores con sus Sabinas, los atractivos de este bonito pueblo que sobrevive al tiempo. En sus parajes crecen la salvia, el tomillo, la manzanilla, el té, y el espliego y se pueden ver pasar a corzos, jabalíes, zorros, conejos…. y en sus bodegas se elabora un vino excelente. Palomares casi derruídos que en su día sirvieron para criar pichones te invitan a dar un paseo por esta zona de Soria tan desconocida y tan interesante.
Es allí entre tanta riqueza, entre tanta belleza donde Luis y Teresa…..se quieren.
Han pasado unos meses desde tu cumpleaños Teresa pero por fin aquí está tu post… Zapatillas personalizadas optimistas y pintadas a mano. Saludos y gracias por ver la vida desde este lado.