FORMAS PARTE DE ESTE PROYECTO MAPA AQUI
Hola Olegaria, aunque ésto lo escribo para tod@ aquel que quiera leerlo, me dirijo a ti porque quiero agradecerte, todo lo que me han dado tus manos y porque quiero contar esta historia desde el más puro amor a la vida y para eso, necesito tu permiso. Supongo que lo tengo, pero antes de nada, por si cuando leas esto sientes que hablo de ti o de tu vida, déjame decirte que lo poco que sé de tu vida, pienso que hay que contarlo, no porque sea tu vida, sino porque representas a muchas vidas. Eres necesaria, Olegaria. Eres necesaria para poder decirle al mundo que a las personas mayores hay que respetarlas, alabarlas, ayudarlas, cuidarlas, mirarlas con cariño, escucharlas, porque sois SABIDURIA.
Olegaria es la mujer más mayor de Fuentelmonge (Soria), 103 años tiene. 103 años y no toma ni una pastilla!!!! Ni una!!! No las necesita. Su sordera le lleva a comunicarse a través de una pizarra, pero eso no impide que la conversación exista. Su piel es rosada, rosada como la de una niña de 1916 recién llegada a la vida. Jamás se ha pintado la cara y toma todo natural, nada de especias, nada de alcohol y para desayunar 1 naranja, salvia y malva. Imaginaros desde 1916 la de cosas que ha vivido Olegaria, república, guerra, dictadura, democracia… Quedó viuda y dice que tiró “de los bueyes como los hombres”, que mucho ha trabajado en la vida, cuenta. Sabia vida de experiencias.
Contacté con el Ayuntamiento de Fuentelmonge para ofrecerle el proyecto “Las manos de la Tierra” y que me contratara para pintar las manos de la persona más longeva de la localidad. El proyecto presenta el reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de la mujer rural, olvidada y que en silencio ha sido el pilar de los pueblos y de nuestra historia. Representar a esas mujeres que han sujetado nuestros pueblos en décadas pasadas y que han trabajado tanto, a través de las manos de la centenaria Olegaria. Poner en valor a esas mujeres que han sido cocineras, madres, cuidadoras, han cosido, han lavado, han planchado, han criado animales, han segado, han cultivado…decirles que han sido importantes para la sociedad, era el objetivo. Desde el principio el Ayuntamiento fue receptivo a la idea y nos pusimos manos a la obra.
Nació aquí en este momento … la magia.
- Foto realizada por su nieta
- Olegaria y yo nos conocimos
- Pared elegida para la intervención
La sesión de fotos de las manos de Olegaria fue de lo más casero. Fue Noemi quien se las hizo en casa, con el móvil y mandada por “wass” empezó nuestro proceso creativo. Jejeje Buscamos la pared y nos pusimos a trabajar.
Poco a poco sobre ese banco viejo, las manos de Olegaria iban asomando y su color rosado y su bata azul, iban dibujándose sobre la pared descuidada de la escuela de los NIÑOS, hoy en día el Centro Social.
Y llegamos a la obra final. Por el camino, tomé café con María Jesús y Juanita, quien muy amable durante esos días me dejó usar su baño, coger agua y me dió conversación. Hablé con el pastor, con el panadero, con los de la diputación, con mi amiga Merce que se acercó desde Ariza a verme con una amiga (la hermana del panadero) y algún perro se acercaba a visitarme para ver que pasaba… y sobre todo la conversación con Felix, el hijo de Olegaria, que siempre es un placer. Un filósofo.
Brilló el Sol y pudimos acabar el mural antes de que llegaran las lluvias.
Puedes sentarte en las manos de Olegaria y recibir toda esa sabiduría que te ofrecen.
Con esa magia que nos tocó aquel día en que decidimos pintar las manos de Olegaria sobre aquel banco, con esa magia, las redes sociales nos desbordaron y las manos de Olegaria llegaron hasta el corazón de todos. A los pocos días me llamaron de RTVE 1 del programa ESPAÑA DIRECTO, las manos eran noticia. Y por allí estuvimos, y por Matute de Almazán, el pueblo de mi padre, mi medio pueblo, jeje, en la casa azul, pero esa es otra historia.
Aquí os dejo los enlaces de la prensa y la tele
ENLACE DEL PROGRAMA ESPAÑA DIRECTO
ENLACES DE PRENSA PRENSA LOCAL DESDE SORIA
Así que, que voy a contaros más, sin palabras me quedo. Nunca pensé que estas manos podrían darme tanto, pero sobre todo esta aventura me reafirma en la idea de que el arte es un agente de cambio. Fuentelmonge homenajeó a la SABIDURIA de la mujer rural y la sociedad lo ha sabido. Esto es importante, porque el territorio ha de ser protagonista de él mismo. La autoestima del territorio tiene que ser una prioridad y este proyecto pone su granito de arena. Los pueblos tienen que saberse reconocidos y tienen que saber todo lo que valen. El último rescoldo de vida de esas mujeres que un día supieron todo ésto se apaga, y antes de que eso suceda, tenemos la obligación de ESCUCHARLAS, solo tenemos que ESCUCHARLAS.
Gracias Olegaria corazón. Un placer haberte conocido.
Ahora a sentarse con la sabiduría. Puedes mandarnos tus fotos al mail info@alpartgata.com
RECONOCE a tu territorio, ámalo. EL PODER ESTÁ EN TI.